martes, 30 de agosto de 2016

10 datos que no sabías sobre los sueños!!!


1. Las mujeres también sueñan con sexo.
Un estudio realizado en 2007 demostró que las mujeres sueñan tan seguido con temas relacionados con el sexo como los hombres, aunque los temas de estos sueños varían; las mujeres soñando más seguido teniendo relaciones con hombres famosos.

2. Los ciegos tambien sueñan.
si piensas que no sueñas es más probable que simplemente los olvides. Incluso los ciegos pueden soñar. Aquellos que quedaron ciegos en alguna parte de su vida pueden reproducir imágenes en los sueños, pero aquellos que nacieron ciegos tienen sueños algo diferentes, representado por los otros sentidos como el sonido, el olfato o las emociones.

3. Soñamos a color o en blanco y negro?.
Un 12% de la gente sueña en blanco y negro. Esto ha ido cambiando con el tiempo, ya que estudios se han hecho acerca de esto desde 1915, y algunos sugieren que el cambio de televisión en blanco y negro a color fue un punto influyente en la forma en la que la gente sueña.

4. Los niños tienen pesadillas.
Por lo general, las pesadillas empiezan a los dos años aunque sean más comunes en niños de tres a seis años de edad. No se sabe la causa, pero dicen que están relacionadas con el estrés y la ansiedad de los niños. Las pesadillas ocurren durante el sueño ligero y su frecuencia es muy relativa. Hay niños que tienen pesadillas de forma muy seguida, otros menos, y otros no llegan a tenerlas.

5. Reconoces con quienes sueñas?.
Si crees que soñaste con extraños, estás equivocado. Las personas que aparecen en los sueños son conocidas, o al menos alguna vez en la vida las has visto. El extraño que te persigue, el que ves sentado en un costado o el que te quiere asesinar es en realidad una persona que quizás te cruzaste alguna vez en tu vida y seguramente no lo recuerdes.

6. Sueños interrumpidos.
Sueñas que eres un futbolista famoso que marca muchos goles y todo el mundo te aclama  Mientras te levantas de la cama escuchas que alguien ve un partido de fútbol cerca de ti. ¿Qué sucedió? Nuestra mente incorpora los estímulos externos que alcanzan a nuestros sentidos cuando dormimos

7. El cerebro trabaja más que en el dia.
Usualmente asociamos el dormir con la tranquilidad y el descanso, pero en realidad nuestro cerebro muestra más actividad mientras dormimos, lo cual podría explicar por qué tenemos de 4 a 6 sueños durante toda la noche, incluso si no los recordamos todos.

8. No puedes leer o saber la hora mientras sueñas.
Si no estás seguro si estás soñando o no, intenta leer algo. La gran mayoría de las personas son incapaces de leer o de distinguir la hora en un reloj durante un sueño. Esto usualmente es reportado por soñadores lúcidos, ya que un sueño no muy desarrollado constantemente se olvida, por lo que es difícil saber si realmente se ha leído en el sueño o simplemente se olvidó lo que se leyó.

9. Parálisis del sueño.
Aquellos que han experimentado la parálisis del sueño pueden describirlo como una verdadera pesadilla. Se caracteriza por una parálisis extrema del cuerpo y una presencia maligna o demoniaca en el cuarto donde se está durmiendo. La causa de esto, se ha observado, es una incesante actividad en la amígdala cerebral, la cual es responsable de las emociones para huir o pelear o del miedo, el terror y la ansiedad.

10. Los animales también sueñan.
Si tienes una mascota probablemente la has visto moverse mientras duerme, o por lo menos mover los ojos rápidamente. Esto es porque los animales también tienen sueños. Estudios se han hecho en animales y han mostrado las mismas ondas cerebrales al momento de soñar que los humanos.

comparte por facebook, twitter, etc  es una forma de apoyar a que la web siga creciendo

No hay comentarios:

Publicar un comentario