sábado, 27 de agosto de 2016

Respuestas a 10 preguntas que siempre te has hecho!!!



1 ¿Por qué es difícil recordar los sueños?
Se dice que al menos tenemos cinco sueños por noche. Pero, ¿por qué no los recordamos? Por un lado, existe la teoría de la represión de Freud, que dice que nuestros sueños son deseos que tenemos, y que si no los recordamos es porque nuestro cerebro los bloquea si no estamos preparados para manejarlos, y nos resultan traumáticos. Lógicamente, Freud relaciona prácticamente todo al ámbito sexual.

2 ¿Por qué nuestros dedos se arrugan cuando estamos bajo el agua?
El arrugamiento que sufren nuestros dedos en el agua no es un capricho de la naturaleza. Un estudio  británico  ha descubierto que su finalidad es la de mejorar el agarre de objetos mojados o bajo el agua.

3 ¿Por qué sudan las manos sudan cuando estamos nerviosos?
En términos médicos, la condición es conocida como “hiperhidrosis palmar”. En general, puede ser causada por dos cosas: el estrés emocional o por un mecanismo del cuerpo para tratar de controlar su temperatura (termorregulación).
4 ¿Por qué cantamos mientras nos bañamos?
Parece que todos amamos oír nuestra voz al cantar bajo la ducha. Ocurre que el particular espacio de la ducha, actúa como un ecualizador de bajo presupuesto, pues modifica nuestra voz y la hace más potente y agradable. Esto se logra a través de tres efectos: volumen, bajos y reverberaciones.

5 ¿Por qué el cielo es azul?
Como todos conocemos, la luz que recibe la Tierra procede de los rayos del Sol. El resultado de la interacción de los rayos de luz blanca del astro rey con la atmósfera es la causante de que el color del cielo sea azul.

6 ¿Los tomates son frutas o vegetales?
Valiéndonos de los estudios científicos llevados a cabo hasta la fecha, podemos afirmar con rotundidad que el tomate no es una verdura, sino una fruta arraigada en nuestra cultura gastronómica que se emplea para elaborar infinidad de platos, desde sopas y guisos tradicionales hasta el clásico

7 ¿Por qué tenemos pensamientos creativos durante la ducha?
Las ideas más creativas surgen en la ducha debido a que ésta es una actividad en la que tenemos que pensar muy poco para poder llevarla acabo; por lo tanto la mente está libre para divagar y pensar en otras cosas

8 ¿Por qué el cabello se vuelve blanco?
Naturalmente el color de nuestro cabello es blanco, y su color es un tipo de armadura que lo protege del daño. Conforme nos hacemos viejos tendemos a perder la melanina que produce el color del pelo; lo que sucede es que el color desaparece

9 ¿Por qué se escribe México y no Mejico ?
En la época de la Nueva España la x representaba en español el sonido sh, y esto tiene que ver con una hipótesis sobre el origen del nombre México, la cual vincula el nombre del país con el del dios Mexi, Mexi era el nombre que los mexicas daban a Huitzilopochtli; de modo que, añadiendo a mexi el sufijo -co, tenemos “lugar donde vive Huitzilopochtli”


10 ¿Por qué los aviones vuelan?


La respuesta a esta pregunta, como a muchas otras, está en la física. En general, las grandes maquinarias que pueden realizar tareas complejas fundamentan su existencia en principios de la física. No es un motor poderoso el que hace que un avión vuele. Bueno, sí, la herramienta es un motor poderoso, pero no es lo que hace que volar sea posible.

comparte por facebook, twitter, etc  es una forma de apoyar a que la web siga creciendo

No hay comentarios:

Publicar un comentario